MORFOFISIOLOGIA HUMANA
La
morfofisiologia estudia la composición y funciones biológicas de la especie
humana. Como son: células, órganos y sistemas o aparatos. La anatomía estudia
la forma y la estructura de los organismos. La fisiología estudia su
funcionamiento. La anatomía puede ser microscópica cuando se refiere a los
elementos constitutivos de los tejidos y se estudia con equipos de microscopia.
La anatomía macroscópica estudia los tejidos y los órganos observables a simple
vista.
El mínimo
componente del cuerpo humano con estructura funcional se denomina célula,
además contiene múltiples estructuras y elementos químicos conformados en
moléculas y en átomos.
Es una rama de las
ciencias biológicas que trata de las funciones normales del cuerpo.Para que la
fisiología pueda desarrollarse hacen falta conocimientos tanto a nivel de
partículas como del organismo en su conjunto interaccionando con el medio.
Todas las teorías en fisiología cumplen un mismo objetivo, hacer entendibles
aquellos procesos y funciones del ser vivo y todos sus elementos en todos sus
niveles.
La morfofisiología
humana. Es una disciplina curricular que estudia la forma,estructura y función
del organismo humano; así como las leyes y principios que rigen su
organización, desarrollo y relaciones con el medio externo. La misma incluye un
conjunto de contenidos esenciales aportados por ciencias particulares como la
anatomía, histología, embriología, bioquímica, genética y fisiología, pero de
forma integrada, sobre una concepción de integración sistémica según el
organismo humano y sistemática en el desarrollo del proceso de enseñanza
aprendizaje que favorece el abordaje simultáneo e interrelacionado de los
contenidos por parte de los estudiantes y del docente que orienta este
proceso,a la vez que garantiza su vinculación constante con la práctica
profesional; por lo tanto esta disciplina constituye un eje conductor básico en
la formación científica y humanista del médico integral comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario