MEDICINA 2.0

 Medicina 2.0



 DEFINICIÓN:La Medicina 2.0 es un nuevo concepto sobre cómo se debe hacer Medicina, es el futuro de la práctica médica. Medicina 2.0 es algo más que una herramienta a disposición de médicos, estudiantes y pacientes; medicina 2.0 es la manera en la que profesionales sanitarios y usuarios del sistema de salud se comunican y relacionan entre sí.

IMPORTANCIA:¿cómo cambiará nuestra vida?

  1. Mejora de la calidad asistencial.
  2. La ansiada Medicina Centrada en el Paciente, por fin tiene grandes posibilidades de convertirse en una realidad. La presencia de los especialistas sanitarios en la Web permite al paciente tener una vía de comunicación abierta con médicos, enfermeras y farmacéuticos con tan sólo conectarse a las redes sociales apropiadas o consultar las fuentes apropiadas (blogs, foros, listas de correo, wikis). Los sistemas sanitarios deben adaptarse a esta nueva realidad e incluir en los horarios de atención a pacientes un determinado número de horas de consulta virtual.
    Red de información pública.
  1. Se creará una red pública (en el sentido de estatal) que conecte los centros sanitarios, hospitales y clínicas de todo el Estado y los de la Unión Europea. Esta red social, además de permitir el acceso de los médicos a los historiales de sus pacientes ofrecerá la posibilidad de que los propios pacientes accedan a su historia clínica y programen citas con el médico. Estas citas quedarán almacenadas en un calendario personalizado y el paciente recibirá un sms o una llamada telefónica el día de antes para confirmar su cita.

  1. Red de colaboración interprofesional.
  2. Además de los registros médicos, citas, calendarios y recetas; esta red posibilitará que especialistas de diferentes centros en todo Europa intercambien opiniones sobre casos complejos, ensayos clínicos en fase de desarrollo y nuevos descubrimientos. Cada especialista podrá demandar consejo a sus compañeros planteando sus dudas y recibiendo respuestas casi inmediatas.

  1. Menos listas de espera.
  1. La mejora en los procesos de diagnóstico (intercomunicación, publicaciones digitales...) y en la gestión sanitaria (automatización de procesos y coordinación digital) serán dos de las grandes bazas para reducir las listas de espera. Además, la posibilidad de realizar pequeñas consultas virtuales evitará en alguna medida la saturación de consultas en atención primaria.

  1. Medicina Basada en la Evidencia.
  1. Los contenidos digitalizados de revistas médicas y las redes de consulta interprofesionales influirán de manera positiva en la cantidad de conocimientos que atesora el médico y por lo tanto permitirán que establezca un juicio clínico más acertado para cada paciente. Se mejorarán además las habilidades clínicas de los sanitarios gracias a dichas redes.

  1. Ahorro de costes mediante prevención
  1. Las redes sociales, el acceso masivo a la Red y la fragmentación de usuarios en las mismas posibilitan realizar campañas de prevención centradas en sectores de población específicos que resulten más efectivas. En definitiva ahorro económico, material y personal gracias a la combinación perfecta para una sociedad saludable e informada sobre los últimos avances científicos.
    Acceso global.
  1. La universalidad de la atención sanitaria no quedará limitada por barreras geográficas o territoriales. La relevancia de un acceso libre, barato y seguro a Internet no es una mera cuestión de avances tecnológicos, es una garantía de la igualdad de oportunidades; más aún cuando el Sistema Nacional de Salud adopte vías de comunicación virtuales.

  1. Relación médico-paciente.
  1. Tal vez sea la más obvia de las entradas de esta lista. Con el acceso ilimitadoa la información, los pacientes se convierten en estudiantes de Medicina de primer año cargados de datos pero sin la experiencia clínica para aplicarlos. De ahí que vaya a refundarse el concepto de relación médico-paciente sobre las bases del intercambio de datos y del aporte de experiencias del facultativo.

  1. El médico en el bolsillo.
  2. Los avances en dispositivos móviles con conexión a Internet vía Wi-Fi o mediante redes 3G permitirán que los pacientes lleven instalados programas que reconozcan sus constantes vitales como la presión arterial, los niveles de glucosa en sangre... Los laboratorios tendrán que diseñar nuevos métodos de análisis que permitan al médico leer desde su consulta los datos de manera inmediata y fiable. La monitorización constante mejorará la calidad de vida de los pacientes y facilitará posibles estudios.

  1. Posibilidades ilimitadas.
  1. La Medicina 2.0 posibilitará que los pacientes accedan y participen de manera directa y casi inmediata en el Sistema Sanitario, de modo que ahora es un buen momento para empezar.

 HERRAMIENTAS:Resultado de imagen para web 2.0 herramientas

WebQuest  es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica: http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/2135You Tube es una herramienta de fácil acceso que permite que compartamos vídeos, presentaciones, tutoriales y estrategias de uso pedagógico y didáctico para compartir con estudiantes y tutores como material adicional de un tema de interés, como por ejemplo el uso adecuado de los PLE y PLN: https://www.youtube.com/watch?v=FsLbE4EWNeEDropbox es una herramientas que permite almacenar nuestros documentos, carpetas, vídeos de forma online, así mismo, permite entre usuarios compartir archivos, editarlos, guardarlos, descargarlos al igual que permite crear vínculos para los documentos que deseemos compartir para estudiantes y que no deseemos que sean modificados. En https://www.dropbox.comWiki  es una herramienta que permite la construcción pública de un documento, funcionan en tiempo real, son democráticos, maximizan la interacción, lenguaje con formato sencillo, comunitario y colaborativo.http://laswikis.blogspot.com/2007/11/la-principal-utilidad-de-un-wiki-es-que.htmlSkype es una herramienta muy útil que tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto, voz o vídeo, Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo.Se puede utilizar ingresando a: http://www.skype.com/intl/es/get-skype/Google Docs es una herramienta en línea que contiene un procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones que permiten el desarrollo de trabajos en equipo generando resultados más ágiles y confiables. Con el uso de formularios que nos permite la recolección de datos para que el equipo de trabajo podamos realizar diferentes análisis de la misma información recolectada según la necesidad. Para poder utilizar esta herramienta debe tener una cuenta en Gmail.




No hay comentarios:

Publicar un comentario